foto alta flyer

“Suéltame” es un grito de libertad desde el sentir de una caribeña empoderada. La unión de voces de mujeres de República Dominicana, diciendo que no tienen miedo. Allí donde aún las niñas son forzadas a matrimonios abusivos, la violencia suma estadísticas y los cuerpos de las mujeres son territorios de disputa de decisiones ajenas.

La rabia se hace fuego en esta artista que viene conquistando oídos y corazones a su paso, sorprendiendo en cada movimiento que da siendo hoy una de las artistas más prometedoras del nuevo sonido dominicano.

Suéltame es el anticipo de lo que será su segundo EP. Producido junto a los músicos que le acompañan, cuenta con la participación de Rocío Damirón en bajo y coros, Sosa Más Nada en batería, Vic Contreras en guitarra, Edgar Molina en percusión y Helen de La Rosa en coros.

“Somos capaces de escucharnos con los oídos de nuestra esencia, hermanas, libres, creadoras” afirma la artista. Y agrega “podemos transformarlo todo”

La voz de La Marimba es una afirmación de independencia, emancipación y poder femenino. La güira, instrumento dominicano de percusión que Marimba guaya con fuerza y precisión, suena como la furia rugosa incómoda y poderosa de una mujer del Caribe ocupando su lugar.

 

Suéltame
Noviembre 13.
Disponible en todas las plataformas digitales

Spotify: https://open.spotify.com/artist/7MX1qcF0L9NKjXkXiLtbAx
Bandcamp:
https://lamarimbamusic.bandcamp.com/

Conversaciones con Mujeres de la Música Dominicana

Empieza Agosto y Caribe Alternativo #EscuchaLasMusicas
En un nuevo ciclo de conversaciones y entrevistas abiertas, esta vez Vic Contreras @viccontrerasmusic conversa de música abiertamente con 6 mujeres talentosas de nuestro ecosistema musical. Cada día una. Por Zoom. Abierto. Gratis.

El ecosistema de la música dominicana tiene mujeres por todos lados.
Poderosas, estrategas, productoras, y unas montras.
En los backstages, en las negociaciones y en el desarrollo. Hablamos con seis de ellas en el mes de julio en nuestro ciclo #HablaConLaManager.

Y también hay mujeres y muchas y desde siempre y cada vez más visible en la música misma, en la creación, en la composición, en la producción, en la ejecución de instrumentos.

Hicimos un llamado a 6 mujeres con las que nos gusta o nos gustaría hablar de música, qué hacen, qué escuchan, cómo crean, de dónde sacan esas bombas de ideas que ponen a sonar tan bien.
Precisas, enfocadas, creativas, talentosas.

No se las pierdan.
Lunes 3 de agosto: Rocío Damirón @chiiodamiron
Martes 4: Gaby De Los Santos @gabydelossantosh
Miércoles 5: Adriana Garcell @adrigarcello
Lunes 10: La Marimba @la.marimba
Martes 11: Marlene Mercedes @marlene.mercedes
Miercoles 12: María del Mar @vitrolademar

Desde Caribe Alternativo queremos conocer las experiencias de estas montras de la música.

Nos vemos en ZOOM: https://us02web.zoom.us/j/86965966117?pwd=dXJUR1BxTnU2WjN3VlVSWUpNTEJrQT09

Conversaciones con Mujeres del Ecosistema de la Música Dominicana

La industria de la música en el mundo cada vez está haciendo más visible el rol que las mujeres ocupan en áreas estratégicas y asimismo permitiendo con más fuerza e inclusión su desarrollo. Sin embargo esto es fruto de un trabajo arduo, muchas veces escondido e incluso menos valorado que el de sus pares hombres. En nuestro país, hace tiempo que al lado de grandes artistas y liderando complejos equipos de trabajo, definiciones estratégicas y negociaciones se encuentran cada vez más mujeres managers. Basta ver el caso de nuestro propio artista internacional de cabecera y ganador de decenas de Grammy y Latin Grammy, Juan Luis Guerra, junto a su manager, Amarilis German, quien además ha acompañado otros jóvenes artistas en el inicio de su desarrollo. En este camino hay algunas pioneras con grandes resultados para mostrar y otras jóvenes mujeres que se van insertando en los últimos años, impulsando a proyectos de artistas y mostrando logros propios de un gran trabajo con energía, visión y estrategia. En algunos circuitos todavía la figura del manager se presume exclusiva para hombres, sin embargo estas mujeres vienen dando pasos firmes y los frutos están a la vista.

Desde Caribe Alternativo queremos conocer las experiencias de estas montras de la música.
“Habla con la Manager” es un ciclo de conversaciones abiertas al público en general con mujeres managers del ecosistema de la música dominicana.

  • Rosa Amarella (Manager/Tour Manager de Retrojazz, productora de eventos y formadora de jóvenes productores) @talentoxrd @amarellav
  • Laura García (Manager de Manny Cruz desde los tiempos de Aura, preside Focus Marketing Group, especializa en asesoría, estrategia, difusión de artistas, habiendo trabajado en proyectos puntuales para Daddy Yankee, Ricardo Arjona, Marielle Hazlo, Mozart La Para, Ozuna, Merlis Camilo, y los mismos JJ Sánchez y Javi Grullón de Aura, entre otros). @focusentrd @lalymargar
  • Francesca Izquierdo (Manager de Covi Quintana, fundadora de Otra Vaina, desde donde asesora nuevos artistas y sus proyectos, especialista en Mercadeo y Marketing, trabajando tanto para grandes marcas como en el asesoramiento de emprendedores y nuevas marcas)
  • Carla Taveras (Tour Manager en Solo Fernández, productora y encargada de logística de eventos, festivales de música y proyectos audiovisuales, líder en el proyecto Ciertos Artistas) @con.ciertosartistas @carlataverasg
HABLA CON LA MANAGER LINEUP
  • Larissa Martínez (De las pioneras en este camino, fue manager de Pavel Núñez durante 14 años, trabaja con artistas como Diomarys La Mala y Eliacim, además de especializarse desde su empresa The Miracle Box en el área editorial de la música y el licenciamiento de música para producciones audiovisuales). @miracleboxag @reallarissamartinez
  • María José Rodríguez (Manager en el circuito del nuevo pop dominicano, trabaja junto a León Yamil desde su tiempo en Be Crazy y ahora como compositor, productor y arreglista, Eli & Emil, La Vida en Melodías, brinda servicios de relaciones públicas y prensa para artistas y es Road Manager en el equipo de Manny Cruz) @mariajo_rp @musiquitapamialma

El ciclo de conversaciones, dinamizado por Ceci Moltoni de Caribe Alternativo, se desarrollará online vía la plataforma ZOOM, abierto. Será los días 7, 8 y 9 de julio para las primeras entrevistas y  14,15 y 16 de julio para las segundas entrevistas; todas a las 7pm (Horario RD).

Más información: agenciacaribealternativo@gmail.com

Medio dormidos medio despiertos este 31 de octubre nos sorprende “ENTES”, el nuevo sencillo de La Marimba junto a Mediopicky, productor y dj de larga trayectoria en la escena local.

Una canción inspirada en la parálisis del sueño, un susurro de madrugada lleno de secretos con sonidos sintéticos y percusiones que alternan lo orgánico con lo digital, coherente con ese escalofrío que en la noche nos confunde y altera. Un sonido que juega entre el mundo de lo vivo y un más allá sin tiempo de entes que nos buscan para encontrarnos nosotros mismos.

La delicada y profunda voz de Marimba dialoga nuevamente en experimentación con los samples de Mediopicky, sin dejar fuera la percusión dominicana como ya lo hicieron con “Memoria”, canción incluida en el disco Seré.

Entes ya está disponible en todas las plataformas. Disfruten sin miedo.

Entes (La Marimba)

Susurran de noche
Ya de madrugá
Me cuentan secretos
De aquí y de allá

En la oscuridad
Dando paso en frío
Siento aquí en mi pecho
Un escalofrío

Me agarran las manos
Me agarran los piés
Con los ojos abiertos
Pero sin moverme

Me quedo intranquila
Ya no sé que hacer
En cualquier momento
Van a aparecer (x2)

Si vienen de noche
Déjala caer (x2)
Déjala

Son los muertos en vida
Que me andan bucando
Y así mismo ando
Queriendo encontrar

Busca una salida
De este bucle eterno
Ya no existe tiempo
Con el cual contar

Si vienen de noche
Déjala caer (x2)

Déjala caer

Van a aparecer (x2)

Si vienen de noche
Déjala caer (x2)

La Marimba en entrevista íntima y profunda para Gente Brava, con Laura Castellanos. Un podcast para conocer en profundidad los procesos creativos, sentimientos, historias de esta joven artista. La música, el equipo de trabajo, la escuela en Aumbatá junto a Toné Vicioso, la conexión con la güira, la identidad isleña y dominicana, la liberación como mujer caribeña, la espiritualidad, el biciactivismo, veganismo y el arte como filosofía de vida. No se queda nada fuera y nada tiene desperdicio, una conversación para que sientas como La Marimba nos invita a su mundo, genuinamente, sin pretenciones, en total entrega y honestidad.

Gente Brava en Instagram

Memoria (La Marimba)

Camino sin tocar el suelo
Mirando aquella línea azul que limita el cielo
Y mientras más camino
Más lejos se hace
Y mientras más camino
Va de nuevo y nace
Cuando me despierto
Sigo soñando
No se que pasa
Que está pasando?
Pero así ando
Comprobando
Lo que esconde
Esta realidad
Cada capa
Que hay en cada esquina
Yo la voy quitando
Pa’ poder despertar
Mira ahí!
Tu me estas mirando de lejo’
Creyendo que me conoces
Pero no sabes que llevo dentro
Los colores de mi historia
Llena de pena
Llena de gloria
Las cicatrices
De mi memoria
Y allá a lo lejos
Veo luces
Debajo e’l agua
Me están llamando
Prenden y apagan un mensaje
Que en clave morse
Me están mandando
Mira ahí!
Tu me estas mirando de lejo’
Creyendo que me conoces
Pero no sabes que llevo dentro
Los colores de mi historia
Llena de pena
Llena de gloria
Las cicatrices
De mi memoria
Camino sin tocar el suelo
Mirando aquella línea azul que limita el cielo
Y mientras más camino
Más lejos se hace
Y mientras más camino
Va de nuevo y nace

Otra Vé (La Marimba)

El camino a recorrer
Yo lo quiero conocer
Déjame amanecer
Oo Oo otra ve’

Este sentimiento que
De adentro vuelve a nacer
Esa libertad de ser
Oo Oo otra ve’
Oo Oo

Siento una luz
Me llena (hooooy)
En esta luna llena (vooooy)
Soltando to’ la’ pena’
(Hooooy)
Para poder renacer

Siento una luz
Me llena (hooooy)
En esta luna llena (vooooy)
Soltando to’ la’ pena’
(Hooooy)
Porque en mi siento crecer

Oo Oo otra ve’ (x2)

La lluvia quiere caer
El viento quiere correr
Y yo quiero amanecer
Oo Oo otra ve’

Este sentimiento que
De adentro vuelve a nacer
Esa libertad de ser
Oo Oo otra ve’
Oo Oo

Siento una luz
Me llena (hooooy)
En esta luna llena (vooooy)
Soltando to’ la’ pena’
(Hooooy)
Para poder renacer

Siento una luz
Me llena (hooooy)
En esta luna llena (vooooy)
Soltando to’ la’ pena’
(Hooooy)
Porque en mi siento crecer

Oo Oo otra ve’